Desde hace más de diez años Petronio Dueñas y su equipo se ha dedicado a viajar, investigar, explorar, cartografiar, georreferenciar y vídeo documentar todos los sitios y complejos arqueológicos de América Latina usando lo último en tecnología. A su vez se ha podido complementar y avalar toda la investigación teniendo la grata oportunidad de entrevistar a arqueólogos, antropólogos, historiadores, paleontólogos y diversos profesionales de prestigiosas universidades, museos e instituciones de investigación.
El objetivo de la plataforma www.arqueologia.tv en una primera etapa es vídeo documentar todos los sitios arqueológicos de América Latina, en una segunda etapa documentar todos los sitios arqueológicos de Egipto y Jordania y en una tercera etapa documentar la gran mayoría de todos los sitios arqueológicos del mundo.
Deseamos ser un proyecto académico que transcienda y se perpetúe en el tiempo siendo a futuro una biblioteca de contenidos arqueológicos e históricos digitales que pueda ser consultada por docentes, estudiantes, investigadores y público en general. Compartir el conocimiento objetivo avalado por académicos y universidades de manera libre y gratuita es parte de nuestra misión.
Conoce a los arqueólogos, historiadores, paleontólogos, antropólogos y académicos que contribuyen y contribuyeron con su conocimiento para nuestra plataforma arqueologia.tv
Directora del Instituto de Investigaciones Antropológicas y Museo Arqueológico de la UMSS.
Paleontólogo y arqueólogo boliviano. Director del Museo de Historia Natural Alcide d'Orbigny.
Arqueólogo del Centro de Investigaciones Arqueológicas, Antropológicas y Administración de Tiwanaku. Consultor CEPAD y especialista en arte rupestre
Director del Instituto de Investigación Antropológico y Arqueológico del Museo Antropológico y Arqueológico de la Universidad Mayor Real y Pontificia San Francisco Xavier de Chuquisaca
Máster ecuatoriano en arqueología del neotrópico.
Periodista español especializado en arqueología e historia.
Articulista de varios medios escritos y digitales, así como también colaborador en TV y radio.
Historiador peruano especializado en las líneas de Nasca.
Magister en Planificación ecuatoriano especializado en arqueología de Nabón.
Lcdo. e investigador arqueológico boliviano.
Astrónomo y director del Complejo Astronómico Andino "Chakana"
Historiador boliviano y Doctor en Ciencias de la Educación, Investigación e Historia.
Guía turístico del Complejo Cultural Real Alto en Chanduy
Guía turístico del Complejo Arqueologico de Coyoctor
Guía turístico certificado de la Zona Arqueológica Caral
Guía turístico de la Comuna Agua Blanca, certificado por el Ministerio de Turismo y el Ministerio del Ambiente de Ecuador
Estaremos gustosos en contestar a tus consultas
Escríbenos tu mensaje: